Autor: Mr. White

Chapeau. La arquitectura del detalle.

Diseñada por el Estudio Ramón Esteve, esta tienda multimarca ubicada en la calle Hernán Cortés de Valencia, es un espacio arquitectónico que transmite los valores de vanguardia y diseño de las marcas  que se exhiben en ella. Conceptualmente, el proyecto se define por la geometría pura, que se representa mediante tres categorías elementales, que enlazan todas las escalas del diseño, desde la arquitectura hasta el detalle del mobiliario. De esta forma se introducen diferentes elementos geométricos que conducen, mediante una progresión espacial dinámica, al icono de la tienda, el gran lucernario compuesto por nervios de acero negro. El primer lugar de la escala arquitectónica, lo ocupan conjuntos de prismas materializados mediante distintos elementos, como las cajas de espejos reflectantes en la parte central, correspondientes a los probadores, los volúmenes de luz blanca en el perímetro, o las grandes cajas verticales de espejo negro en el espacio de mayor altura. En segundo lugar están los planos que configuran los techos y el lucernario. Una sucesión de planos inclinados siguiendo una trayectoria longitudinal permite albergar las instalaciones sin perder altura. Estos planos conducen hasta el final de su …

Primera Bienal de diseño de Estambul, con sabor español.

El pasado 12 de Diciembre se clausuró la primera Bienal  de Diseño de Estambul. Coincidiendo con el 40 aniversario de la Fundación de la Cultura y las Artes de Estambul, la ciudad ha apostado por una acción clara para la promoción del diseño en todas sus vertientes. Con el fin de marcar la importancia del diseño para la industria, la economía, la interacción cultural y la calidad de vida, la primera Bienal de diseño de Estambul ha estado abierta a todas las disciplinas de las industrias creativas en los campos más importantes, como el urbanismo, la arquitectura, diseño de interiores, diseño industrial, diseño gráfico, diseño de nuevo medios y diseño de moda. Con motivo de la clausura de la Biennal, la embajada española junto con el instituto de comercio exterior (ICEX), organizaron en la Residencia del embajador Español en Estambul, una jornada de diseño y arquitectura a las que asistieron más de 100 personas, a cargo de los estudios : ADN design, EstudiHac, Lagranja design, Odosdesign y Ramón Esteve Estudio.

Diseño sostenible, pero de verdad.

[vimeo id=»43112811″ width=»620″ height=»360″] Oscar Diaz es un diseñador español afincado en Londres. Como él mismo dice, sus proyectos no se definen por un estilo determinado, sino por el contexto en el que los encuentras. Su proyecto TUBE TOY es un ejercicio de diseño sostenible, y de reflexión sobre el ciclo de vida de un producto que nos merece la pena reseñar. Se trata de un proyecto que se diseña en Londres, se fabrica en China, y se vende en Europa y EEUU. Oscar nos cuenta que todo este transporte del objeto es la base de la idea, intentar optimizar el peso del producto, así el embalaje se convierte en la parte estructural del mismo. Aquí os dejamos algunas imágenes del proyecto y un video que ilustra a la perfección su ciclo de vida. + info: www.oscar-diaz.net